
Ahora que ya decidiste crear tu página web la pregunta que debes hacerte es ¿cómo hacer una página de quiénes somos que me ayude a vender?
Aunque la sección de quienes somos o sobre mí, en la mayoría de las páginas web está muy poco desarrollada y hasta descuidada, la realidad es que tus visitantes le dan mucha importancia en el momento de tomar la decisión de empezar una relación comercial con tu empresa.
Esta es una de las secciones de tu web que tiene mucho potencial de conversión ya que si le caes bien a tu visitante aumentan las posibilidades de conversión, es decir, que aumenta las posibilidades de que tu visitante te compre o se contacte contigo.
¡Vamos! ¿harías negocios con alguien que te cae mal?
Por ese motivo te voy a dar algunos tips que he podido observar en las páginas de quienes somos mejor desarrolladas y con mucho potencial de conversión, vamos a ello:
Consejos Cómo hacer una página de quiénes somos:
1. Sé genuino
Redacta en el tono en el que siempre hablas, déjate de frases hechas y rimbombantes, tu cliente quiere saber quién está detrás de esa página web no quiere leer que le vendas, quiere comprarte.
Aprovecha este espacio para diferenciarte de la competencia e imprimir tu sello personal.
2. Hazlo personal
Pero no exageres, acuérdate que tu visitante quiere conocerte, pero más aún quiere saber cómo puedes ayudarle.
Cuenta un poco de tu historia o de la historia de la empresa, de porqué la creaste, cómo empezaste y cómo puedes ayudar a tu visitante. Aprovecha para crear una relación con tu cliente, sé lo más cercano posible, pero sin pasarte, habla como hablas normalmente con un conocido o a un amigo al que puedes y quieres ayudar.
3. Redacta en “yo” o “nosotros”
Es mejor si redactas en primera persona singular (yo) o cuarta plural (nosotros) porque hace sentir a tu lector que tú mismo cuentas la historia de tu empresa, además de generar mayor confianza con tu lector.

4. Cuenta una historia
Contarlo como una historia hace amena la lectura y no se le hace tan aburrido tener que leer la clásica página de quiénes somos, que dice muchas cosas pero no dice nada en realidad, porque usa frases trilladas que no cuentan nada personal.
Puedes contar desde cómo se te ocurrió la idea de negocio que estás desarrollando, cómo iniciaste y hasta de cómo se ve la empresa actualmente.
5.Destaca tu experiencia
Esta es la mejor parte para que le muestres al mundo la experiencia que tienes ayudando a la gente con tu producto o servicio. Los años en el mercado que te respaldan o si eres nuevo los conocimientos adquiridos sobre el tema, puede ser una ventaja.
6. Muestra a tu equipo:
Es la mejor parte para mostrar quienes están detrás de la empresa, describe en unas cuentas líneas la experiencia de los profesionales que la conforman, los clientes quieren saber sobre con quién estarán haciendo tratos.
7. Evita párrafos larguííííísimos
En recomendable que cada párrafo contenga entre 3 y 4 líneas, de lo contrario harás que tu visitante vea un pedazo de texto insufrible, pesado de leer y saldrá corriendo (bueno no literalmente 🙂
8. Fotos reales y de calidad
Utilizar fotos reales y de buena calidad son un poderoso elemento de persuasión, tu lector sabrá que está visitando una página web dónde hay personas reales y no un robot.
No hay excusas en este punto, hay muy buenos fotógrafos hoy en día a precios bastante accesibles, es probable que ya conozcas alguno o alguien de tu entorno te pueda referir uno.
9. CTA, Call to Action o llamado a la acción
Según el objetivo que tenga tu web, debes incluir un llamado a la acción, es decir poner a la mano la acción que deseas que tu visitante realice, sea la de enviarlos a la página de contacto, una casilla de suscripción o enviarlos a la sección de productos/servicios.
Ahora que ya leíste estas recomendaciones para escribir tu página de quiénes somos, no esperes más y ponte en acción.
Comienza a redactar hoy mismo, destácate y genera más ventas.
Si quieres comunicarte conmigo porque tienes alguna duda sobre marketing digital, quieres que te ayude en algún proyecto o simplemente quieres saludar puedes hacerlo utilizando el simpático formulario que aparece debajo de este post.